fbpx

El Cambio de Era y sus Causas en el Mercadeo

Vieja Política vs Nueva Política
28 febrero, 2021
Estrategia Narrativa. 7 claves del mensaje
27 abril, 2021

El Cambio de Era Impulsa las Causas Sociales en el Mercadeo

El cambio en la cotidianidad y su vorágine en medio del caos de la vida, rodeado de constante información que neutraliza la capacidad de abstraerse para reflexionar. Es importante aclarar que es una realidad que condiciona la dificultad para digerir los continuos cambios que la globalización tecnológica nos impone, estamos en un proceso disruptivo revolucionario. La transformación ha sido normalizada por la dinámica evolutiva en dispositivos inteligentes. En un abrir y cerrar de ojo la tecnología ha cambiado más al mundo en los últimos veinte años, que en los últimos 200 años.

Nos hemos acostumbrado a los cambios sin pensar en las transformaciones sobre nuestro entorno, sus consecuencias sobre el razonamiento individual y colectivo.

En difinitiva, estamos en un tiempo de escepticismo al contacto, pero incrédulo a las redes sociales. Lo innovador del mundo digital impacta con una plena confianza como fuente fiable para el ciudadano, de allí los fenómenos de fake news y postverdad. Por ejemplo: En el mundo empresarial la introducción de aplicaciones hizo a Uber y Airbnb las empresas líderes en su ramo sin contar con infraestructura propia.

El cambio de negocio

El cambio no se produce solo en las empresas y su evolución en el modelo de negocio, inconscientemente nuestra sociedad se adapta a la tecnología.

Sin abandonar las emociones como precepto principal en la toma de decisiones, el ciudadano hoy es mucho más racional sobre los desafíos globales.

El mercadeo hoy evoluciona hacia una vinculación social, basado en la responsabilidad social o conectando con causas sociales que identifique a un segmento.

Las nuevas tendencias del mercadeo comprenden la evolución de la sociedad y su escala emocional, al desarrollar contenidos dirigidos a públicos objetivos. El mejor ejemplo lo tenemos en una marca de ropa deportiva americana, quien ha diseñado una campaña de valor: basado en las aspiraciones de perseguir tu sueño. Otro ejemplo es el spot de juntas imparables ideadas desde la marca para México.

En la República Dominicana, una cadena de supermercados realza el orgullo dominicano y un banco brinda herramientas para luchar contra el acoso a la mujer.

Mercadeo Social

El mercadeo de carácter social debe venir acompañado con una estrategia de responsabilidad social, los ciudadanos tienen mayor sensibilidad e información para comprobar. Sin embargo, lo novedoso no está en el hecho simple de la existencia del mismo, sino en la constancia que se tiene para desarrollar una diferencia.

Lo más importante es apelar a elementos emocionales que, de forma constante y apegado a una estrategia de comunicación, mantenga viva la fidelidad de los consumidores al producto ofertado. Una tarea constante porque la fidelidad es un ejercicio constante.

La estrategia de las empresas se debe enfocar en la identidad que busca conectar con los consumidores, sin perder oportunidades en toda área de acción. Lo más importante es generar valor a la inversión en responsabilidad y mercadeo sociales, una campaña que englobe el compromiso en todos los niveles empresariales.

La innovación en estos tiempos requiere de una comprensión del cambio de era, acompañado del diseño de estrategias efectivas que acompañen la vanguardia.

Autor: Raniero Cassoni / Consultor de estrategia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *